Miel de Brezo de primavera
Es una miel única, que se produce en los valles de las montañas de Ibias, Asturias durante la primavera. Es la primera miel de la temporada procedente de los brezos Érica Australis y Érica Arbórea.
Esta miel es muy peculiar y poco común, de textura suave, color ámbar y tonalidades rojizas. El olor es florar, muy intenso y persistente con un gusto dulce con toque amargo al final.

Miel de Montaña
Esta miel se es caracterizada por su color oscuro, aroma intenso y sabor casi amargo que proviene principalmente del roble, castaño, brezo y zarza.
Se recolecta a más de 900 metros de altitud. Es rica en aminoácidos y vitaminas siendo muy apreciada por ser fuente de energía.

Miel de Brezo de otoño
Este tipo de brezo es dulce, tiene un claro componente amargo con notas saladas y tendencia alta a la cristalización de color ámbar claro. El aroma es intenso y muy persistente a humus, setas y hojarasca de otoño.
Miel de castaño
La miel de castaño tiene un color ámbar oscuro con tonalidades pardas y atesora un aroma floral, con un claro y marcado componente amaderado. Su sabor es dulce con notas saladas y normalmente si lleva brezos con notas amargas. Es una de las mieles más buscadas en la apicultura.
Polen
El polen de ase presenta en granos de colores con sabor agridulce. Se trata del principal alimento de las larvas de las abejas. El recolectado de polen contiene todos los nutrientes saludables para el organismo. Rico en proteínas, vitaminas y aminoácidos es considerado uno de los productos naturales más potentes para el día a día.
Propóleo
El propóleo es cosechado por las abejas para la desinfección de la colmena y los apicultores lo recogemos dada su eficacia en múltiples afecciones: cuidado de la garganta, boca, piel, heridas superficiales, abrasiones, pequeños cortes… Es un remedio natural altamente eficaz para la salud.
